Paseo de la memoria: el recuerdo que se trabaja
Por May-ek Querales Mendoza / GIASF* “Que el paseo de la Reforma sea el paseo de la memoria”, dijo AnaContinuar leyendo >
Sitio de investigación periodística y análisis sobre las lógicas de la desaparición de personas en Mexico
Por May-ek Querales Mendoza / GIASF* “Que el paseo de la Reforma sea el paseo de la memoria”, dijo AnaContinuar leyendo >
Por Andrea Cristina Cárdenas Domínguez / Acompañante y perita psicosocial de violencias políticas, especialista en infancias mexicanas, columnista invitada delContinuar leyendo >
Por Andrea Aragón y María Gayarre* desde Zaragoza, España. El dictador Francisco Franco dejó una estela de fosas comunes porContinuar leyendo >
Por Sandra Odeth Gerardo Pérez / GIASF* El octavo aniversario de la masacre de Cadereyta sorprendió a las familias deContinuar leyendo >
Poema de Chary Gumeta* Para las madresdel Colectivo Solecitode Veracruz, México. Es verdad Alejandro, no duermo como debe ser haceContinuar leyendo >
En esta charla-entrevista, el médico y psicólogo integrante del Grupo Interdisciplinaro de Expertos Independientes (GIEI) para Ayotzinapa, Carlos Beristain yContinuar leyendo >
Por Jorge Verástegui González* La semana pasada se presentó la versión pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y NoContinuar leyendo >
Por Mónica Cerbón* Aguascalientes, Ags.- Organizaciones civiles y familiares de víctimas de desaparición rechazaron el nombramiento de Juan Antonio HernándezContinuar leyendo >
“Siempre es tarde cuando la dicha es mala”Pedro y el Capitán, Mario Benedetti. Por César Contreras León / Columnista invitadoContinuar leyendo >
La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y la Secretaría de Gobernación presentaron una plataforma web que sería la versiónContinuar leyendo >