Con 10,064 personas desaparecidas, el periodo de mayo de 2022 a mayo de 2023 marca el récord más alto en las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. En el gobierno de López Obrador, el número de víctimas de desaparición ya supera las registradas en las administraciones de Calderón y Peña Nieto Por César Martínez para A dónde van los desaparecidos Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, una persona ha desaparecido cada hora. Y año...
El 18 de mayo murió Mario Vergara Hernández, uno de los fundadores del colectivo Los Otros Desaparecidos, que en 2014 inauguró la búsqueda masiva en fosas clandestinas. Trataba de encontrar a su hermano Tomás, desaparecido hace once años. Así fue despedido en Huitzuco y en la Ciudad de México Texto: Eliana Gilet Fotos: Ernesto Álvarez Huitzuco, Guerrero.- Había tanta gente reunida para despedir a Mario Vergara que ya no cabía en la iglesia. En el centro del pasillo central, cerca...
Tejidos Solidarios reúne a seis familias de los estados de Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Oaxaca. El colectivo se propone generar alianzas para combatir la inacción de las autoridades e impedir que los crímenes queden impunes
El 27 Batallón de Infantería recibió una decena de correos de ciudadanos de la zona que alertaban sobre la presencia de cárteles como Guerreros Unidos meses antes de la desaparición de los 43 normalistas, según correos extraídos por el colectivo Guacamaya
Integrantes del Movimiento por la Verdad y la Justicia, la mayoría adultos mayores, ocuparon hace un mes el Centro de Atención Integral como protesta por el incumplimiento de un acuerdo para recibir ayudas económicas. La CIDH ha calificado el paso del tiempo como un factor de impunidad cuando las personas envejecen y mueren sin acceder a la verdad y la justicia
La ineficacia del Estado para resolver la crisis de derechos humanos provocada por más de 52,000 cuerpos sin identificar fue expuesta ante la CIDH por los familiares de personas desaparecidas y evidenciada por las propias autoridades, que presumieron logros irreales
A ocho años y medio de la desaparición forzada de los 43 normalistas, los expertos independientes aseguraron que existen entre 80 y 90 documentos elaborados por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia de Iguala que podrían esclarecer lo ocurrido, pero se les ha negado el acceso
Las instalaciones, ubicadas en Culiacán, fueron recorridas por 25 sobrevivientes y familiares de personas desaparecidas durante la “guerra sucia”. Aunque han sido remodeladas permanecen espacios, como un posible crematorio, que permiten abrir nuevas líneas de investigación
Cada vez se suman más hombres a la búsqueda de sus hijas e hijos desaparecidos. Son vidas marcadas por la pérdida, la culpa y el deseo de justicia. Como las madres, portan la imagen de sus seres queridos y los impulsa un mismo objetivo: encontrarlos Mientras desciende por un camino de terracería, entre pequeños cerros verdes, es imposible no ver en la playera blanca de Gerardo Calleja Martínez las letras negras con el nombre de Luis Alberto, su hijo secuestrado...
Gestionado por colectivos de buscadoras, el monumento se localiza en el Parque Furberos de Poza Rica, sobre la avenida en la que, desde 2009, se ha registrado la desaparición de 30 personas Por Violeta Santiago para A dónde van los desaparecidos En el Parque Furberos de Poza Rica, sobre la avenida 20 de Noviembre, 30 rostros custodian una cruz blanca levantada sobre una base de concreto. Dedicada a la “memoria de los desaparecidos” en esta ciudad de Veracruz, en el...