*Fernanda Valentina Fidel Romero/ GIASF En México, cuando una mujer desaparece, las primeras movilizaciones para su búsqueda son hechas por sus familiares y amistades: crean contenido de difusión para redes sociales, hacen recorridos de búsqueda por el lugar de desaparición e incluso todo el país; y realizan marchas para solicitar el apoyo de las autoridades y de la sociedad para localizar a su ser querido. Tal es el caso de INOF, quien desapareció en la Ciudad de México, y quien...
Isabel Suárez Terrazas/ IDHEAS* Contexto y cifras generales La noche del 10 de marzo de 2016, Daniela Mabel Sánchez Curiel se comunicó con su madre, Laura Curiel, para informarle lo preocupada que se encontraba porque su pareja se había llevado a su hijo y no regresaban. Ésta fue la última llamada que Laura recibió de su hija. Al día siguiente comenzó la búsqueda para dar con su paradero. Pero, ocho años después, Daniela sigue desaparecida. La resiliencia y la fortaleza...
Por Alejandra Cartagena López* El 20 de enero de 2016, Raquel Hernández Puente recibió la llamada de su hijo Antonio, quien le comentó que unas personas se llevaron en una camioneta a su papá, Jorge Humberto Labastida García, cuando se encontraban esperando el camión para regresar a casa. Raquel inmediatamente habló a la policía, pero le dijeron que tenía que poner una denuncia por la desaparición de su esposo. Más tarde Raquel y su hijo acudieron a la Fiscalía a...
Laboratorio de Estudios sobre Violencia en la Frontera (LEVIF)/ COLEF En lo que queda de 2023 y durante 2024, dedicaremos la columna “Frontera de ausentes” al desastre ocasionado en Acapulco, Guerrero, por el huracán Otis, que alcanzó el máximo nivel (cinco) el 24 de octubre de 2023. Aunque utilizamos una idea amplia de frontera, no circunscrita a la frontera norte de México, mantenemos el centro en los ausentes, en los desaparecidos: el punto de partida es que el huracán Otis...
Isabel Beltrán Gil/ GIASF* La antropología forense tiene como propósito contribuir en el proceso de identificación humana, para evitar que se den casos como el de Marcela Balderas, cuya búsqueda se prolongó por un incorrecto estudio de la estimación de la edad de su hijo Cosme Humberto Alarcón Balderas. Por tanto, el objetivo de la antropología forense es establecer el perfil biológico de los restos humanos analizados. Dicho perfil busca reconocer el sexo, edad y estatura de la persona esqueletizada,...
Sandra Odeth Gerardo Pérez/ GIASF* Desde mediados de este año, el gobierno federal desplegó una estrategia para “actualizar” la base de Datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). La primera fase consistió en un censo “casa por casa” para verificar si la persona desaparecida había vuelto a su domicilio o ya había sido localizada [1] . La segunda fase ha implicado llamadas telefónicas a familiares desaparecidos desde call centers operados por la Secretaría de Seguridad y...
Para el pueblo palestino, para mis estudiantes del taller de periodismo de la UACM Amarela Varela-Huerta* Día lluvioso, se me agolpan las palabras desde hace días, insomnios más, insomnios menos, intento empatar la historia que leo con los ritmos colectivos en los que vivo. ¿Qué clase estaba dando en ese momento, qué les preparé de desayunar les niñes ese día específico, qué leí que no me enteré a fondo de lo que este libro cuenta, cómo digerí lo que si...
Graciela Pérez Rodríguez, Milynali Red CFC, A. C.* No estoy segura de que la búsqueda de mis familiares desaparecidos en 2012 haya iniciado igual que la de miles de familias que hoy pueden contar su historia. Lo que sí puedo contar es mi experiencia personal de búsqueda que en principio inició buscando instituciones, darme cuenta cuáles debían hacerse cargo de buscar a mi única hija, a mi hermano y a mis tres sobrinos que regresaban de un viaje de cuatro...
David López Nájera* Lamentablemente en México, la problemática de desaparición forzada continúa en aumento; han sido los colectivos y las familias quienes han demandado al Estado la localización de sus familiares, y justicia por los actos cometidos. En la búsqueda los familiares se enfrentan a la violencia institucional ejercida por los agentes del Estado que revictimiza a las buscadoras; ante ello han aprendido a agruparse para demandar con más fuerza, el motor en la búsqueda es el amor y la...
“Desaparecen los dictadores de la escena y aparecen inmediatamente los organizadores del olvido.” -Juan Gelman César Contreras León* Alicia de los Ríos entró el año pasado al Campo Militar No. 1. Entró buscando pistas sobre su madre, como lo ha hecho por 45 años. El pasado 22 de junio de 2022 se llevó a cabo una ceremonia sin precedentes en el gran cuartel [1], en cumplimiento del compromiso presidencial de este sexenio de aperturar archivos e instalaciones militares para investigar...