A donde van los desaparecidos

‎Con-Ciencia

agosto 31, 2023
May-ek Querales Mendoza/ GIASF

May-ek Querales Mendoza/GIASF* En junio de 2023 el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la puesta en marcha de un censo de personas desaparecidas; esta afirmación ha vuelto a colocar el reflector sobre la construcción de los datos que nos permiten dimensionar el fenómeno de la desaparición de personas en México. De acuerdo con los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, es obligación del Estado contar con cifras oficiales sobre la problemática para que la política...

agosto 17, 2023
Por: Sandra Odeth Gerardo Pérez/ GIASF

Sandra Odeth Gerardo Pérez/GIASF* Iris y Karla nunca imaginaron que podrían conocerse. Ambas son originarias de Honduras, pero de territorios alejados y generaciones distintas, sin embargo, la búsqueda de un ser querido desaparecido en México las llevó a encontrarse por medio de plataformas virtuales. Además de compartir los obstáculos que entraña la búsqueda de alguien que ha desaparecido en un país distinto al propio, también comparten la situación de hacerlo desde un país que tampoco es donde nacieron. Ambas tuvieron...

agosto 3, 2023
Eulise Rosas Jácome/ GIASF*

Eulise Rosas Jácome/ GIASF* El ejercicio de la violencia de Estado ha ido acompañado de su propia negación, nunca se dice ella misma, nunca aparece como tal. Nuestra historia reciente pone en evidencia, como un mecanismo, el discurso brumoso en el que la violencia del Estado se envuelve, salpicado de eufemismos y metáforas que funcionan como ventanas del terror.[Tiempo suspendido]. Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980. Camilo Vicente Ovalle El periodo de la historia de México comprendido...

julio 20, 2023
Fernanda Valentina Fidel Romero/ GIASF

Fernanda Valentina Fidel Romero/ GIASF* El trabajo de investigación criminalística se basa en siete preguntas, mejor conocidas como “las siete preguntas de oro”, las cuales son: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Con qué? y ¿Por qué? Si bien estas preguntas han sido utilizadas en mayor medida para el análisis de casos correspondientes al delito de homicidio, también puede aplicarse al delito de desaparición en cualquiera de sus modalidades. Para el estudio de casos de desaparición forzada o por particulares se...

julio 6, 2023
Paola Bustamante Zendejas* /Columnista Invitada del GIASF

Paola Bustamante Zendejas* /Columnista Invitada del GIASF Este trabajo está inspirado en mi experiencia realizando prácticas en el anfiteatro de un Servicio Médico Forense (SEMEFO). Ahí fui testigo de la discriminación hacia un cuerpo transgénero por parte de un médico forense al momento de realizar la necropsia médico legal. Aunque la discriminación, tanto en el ámbito familiar como en el social, está muy influida por la religión, la ciencia también ha participado en la construcción de los estereotipos de género...

Una niña pega una ficha de una persona desaparecida.
junio 22, 2023
Andrea Cárdenas/ GIASF

 Andrea Cárdenas*/ Columnista invitada del GIASF “A las niñas y los niños también nos duele… saber de mi hermano y hacer cosas para ayudar a mi familia a encontrarlo también son cosas de niños”. B. 11 años, hermana de persona desaparecida. En México, contextos de guerra y narcotráfico impactan la vida de miles de niñas, niños y niñes con familiares de personas desaparecidas. El marco legal no reconoce la agencia política y civil de las niñeces: construye en torno suyo...

junio 8, 2023
David López/ GIASF

David López/ GIASF* El 10 de Mayo, fecha en que se festeja el día de las madres en México, las colectivas de madres en busca de personas desaparecidas han resignificado esta celebración como un día de lucha y de protesta para visibilizar la problemática social en la cual el país se ha sumido, con más de 110 mil personas desaparecidas a la fecha, y con un fenómeno que desafortunadamente no cesa, pues a diario continúan desapareciendo personas. Este año se...

mayo 25, 2023
Zoraida García Castillo/ columnista invitada del GIASF

Zoraida García Castillo/ columnista invitada del GIASF* Ante el aumento  de desaparición de personas que vivimos actualmente en México, muchos de nosotros –estoy segura de que debemos ser bastantes– nos vamos a dormir todos los días deseando que ninguno de nuestros seres queridos sea víctima de desaparición. Se ha vuelto una de nuestras peores pesadillas y amenazas. El fenómeno se encuentra tan extendido que se ha dejado de hablar de desaparición forzada como la única causa, sino que se refiere...

mayo 11, 2023
May-ek Querales Mendoza

May-ek Querales Mendoza/GIASF* El lunes 17 de abril de 2023 inauguró la semana con la noticia de que se había perdido contacto con Cecilia Flores Armenta, representante y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Aunque conforme avanzó la mañana se notificó que la buscadora ya había sido localizada y se encontraba con su familia, sana y salva, este evento condensa muchas de las facetas de la violencia que atraviesa la vida cotidiana del país desde 2006: personas desaparecidas, derecho...

abril 27, 2023
Mitzi Elizabeth Robles Rodríguez/ GIASF

Mitzi Elizabeth Robles Rodríguez/ GIASF* Nostalgia de la Luz, un documental del año 2010 dirigido por el chileno Patricio Guzmán, es una metáfora visual de lo que puede representar nuestro encuentro con el pasado, el afán cautivante por descubrir los enigmas del origen de la vida y la necesidad imperante de evocar las memorias de ese pasado. El desierto de Atacama en el norte de Chile, uno de los lugares más áridos de la Tierra, es el escenario que permite...