A donde van los desaparecidos

‎Ayotzinapa

septiembre 21, 2023
Carlos M. Beristain

Carlos M. Beristain El psicólogo Carlos Beristain, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI), comparte estas palabras que dio durante una evento en Oaxaca. Oaxaca, México, en el día de las víctimas de desaparición forzada 2023.  En 2010, recibí una propuesta de una organización internacional para participar en varios encuentros sobre desaparición forzada en México. Era el tiempo del Movimiento por la Paz que había convertido miles y miles de vidas arrancadas, que aparecían en la crónica...

Integrantes del GIEI con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
julio 25, 2023
Ángela Buitrago y Carlos Beristain

Mensaje de cierre del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, en el que mencionan los factores que impiden una investigación efectiva en el caso Ayotzinapa y en las desapariciones en México. Señalan que tanto lo ocurrido con los 43 normalistas como con las miles de personas desaparecidas en el país “suponen un cuestionamiento profundo del Estado y la sociedad” Por Ángela Buitrago y Carlos Beristain*  El ocultamiento y la insistencia en negar cosas que son obvias impiden obtener la verdad y...

julio 23, 2023
César Martínez

El grupo de expertos deja México después de ocho años ante la imposibilidad de acceder a los archivos del Ejército para esclarecer el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos. Entre sus logros destacan la detención de Murillo Karam y el arresto de militares involucrados en el caso Ayotzinapa. La integrante Ángela Buitrago, familiares y derechohumanistas hacen un balance de su labor  Por César Martínez para A dónde van los desaparecidos La opacidad se impuso en el caso Ayotzinapa. Ante la...

junio 14, 2023
Óscar López

En una averiguación paralela de la Sedena, más de 40 militares declararon por la desaparición de los normalistas, revela documento filtrado por Guacamaya. El Ejército se ha negado a proporcionar esta información al GIEI, pese a que varios mandos son considerados clave para saber qué sucedió con los estudiantes Por Óscar López para A dónde van los desaparecidos El Ejército Mexicano realizó una investigación interna sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa para la que interrogó a más...

mayo 10, 2023
Mariana Mora

“Hacer de la maternidad un verbo en plural desafía la imagen impuesta de la madre abnegada, la que sacrifica todo por el hijo, la imagen de la madre sufriente, la llorona, la que camina sin rumbo fijo, perdida entre sus lamentos -indica la autora-. Es otra forma de asumir la maternidad como un acto político. Como lo hacen miles de madres de desaparecidos a lo largo y ancho del país” La autora nos invita a detenernos en las palabras de...

noviembre 23, 2022
Esta historia se publicó en alianza con Brecha

Un narcotraficante de Tacuarembó puede ser una pieza clave para dilucidar el móvil de la masacre

noviembre 20, 2022
John Gibler

Mientras Andrés López Obrador habla de su compromiso con la verdad y las familias de los 43 estudiantes desaparecidos, su gobierno lleva dos meses y medio dinamitando la investigación. 

septiembre 15, 2022
GIASF

May-ek Querales Mendoza/GIASF* Otro septiembre nos ha alcanzado y en varios espacios escolares vuelven a colocarse 43 sillas vacías para representar los lugares que han dejado los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde 2014. Espacios, en plural: los de hijos, los de estudiantes y los que ocuparían como maestros normalistas en un México que reproduce discursos meritocráticos y olvida que las condiciones estructurales marcan las posibilidades de inserción escolar y desarrollo profesional.  Uno de los grandes méritos...

abril 21, 2022
Olivia Zerón Tena e Inger Díaz-Barriga

¿Por qué un pódcast sobre el caso Ayotzinapa? Esa es la primera pregunta que surge ante el lanzamiento de Después de Ayotzinapa, una serie documental sonora sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas en septiembre de 2014 en Guerrero, México.