A donde van los desaparecidos

Efraín Tzuc

octubre 9, 2023
Efraín Tzuc

Desde que inició la guerra contra el crimen organizado en 2007, los entierros ilegales se han multiplicado, hasta abarcar casi una cuarta parte de los municipios del país. En el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se han localizado 2,864 fosas clandestinas, la mayoría en Veracruz, Colima, Sinaloa, Guerrero y Michoacán, y se han reportado 24 hallazgos masivos  Ningún récord en las estadísticas del terror parece ser imbatible en México. Al aumento en el número de desapariciones, que supera...

agosto 30, 2023
Efraín Tzuc

Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, concentran el 8 por ciento de las desapariciones registradas en este sexenio, mientras que en las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero en la Ciudad de México se ha disparado el delito. En 76 de cada cien municipios del país una o más personas están siendo buscadas Como en ningún otro sexenio, las personas desaparecen en México. Las cifras oficiales indican que, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta...

julio 31, 2023
Efraín Tzuc

En sólo cuatro meses, más de 150 personas fueron desaparecidas en Nayarit. Eso ocurrió en 2017. Al menos en 47 de esos casos, las evidencias indican que los responsables eran servidores públicos que operaban desde la fiscalía o alguna policía del estado. Seis años después, esas desapariciones siguen impunes. Algunos de los presuntos perpetradores continúan laborando en la fiscalía o ya se jubilaron. En las investigaciones han habido momentos de parálisis, destrucción de pruebas, obstrucción de autoridades y solapamiento. Todo...

enero 23, 2023
Efraín Tzuc

En México existen decenas de bases de datos que registran la vida y la muerte de quienes habitan y transitan por el país que podrían ayudar a resolver parte de la paradoja de la desaparición: la de miles de familiares que buscan a personas que ya han sido encontradas. En la Comisión Nacional de Búsqueda un equipo ha empezado a tener éxito en su localización Por más de una década, el gobierno federal ha llevado un registro de las desapariciones...

noviembre 18, 2022
Efraín Tzuc

Hace 5 años se aprobó la Ley General en Materia de Desapariciones que impulsaron colectivos de familiares de personas desaparecidas en México. Esta norma creó nuevas instituciones, definió con claridad los delitos sobre desaparición y las responsabilidades de las autoridades, y estableció sistemas de registro y cruce información que ayudarían a enfrentar la doble crisis: la de desaparición y la de los cuerpos sin identidad en el país. En aquel tiempo se reportaban hasta 46 mil 423 personas desaparecidas o...

octubre 20, 2022

El Banco Nacional de Datos Forenses –que debe incluir un Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas– ayudaría a combatir la crisis forense en el país que se estima en más de 52 mil cuerpos sin identidad. Por: Efraín Tzuc para A dónde van los desaparecidos* Como resultado de una demanda de amparo, un juez ordenó a la FGR crear el Banco Nacional de Datos Forenses y el Registro Nacional de Personas No Identificadas en un plazo...

septiembre 6, 2022
Efraín Tzuc

El Grupo Coordinador del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense arrancó labores en San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, donde ha empezado a recopilar la información necesaria para devolver los nombres a decenas de miles de personas fallecidas en el anonimato. Aseguran que serán procesos a largo plazo. Por: Efraín Tzuc para A dónde van los desaparecidos* El Grupo Coordinador del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) cumplió su primer año y reportó los avances en su encomienda de devolver el...

agosto 28, 2022
Efraín Tzuc

Familiares de personas desaparecidas en Guatemala, El Salvador, Honduras y México reclamaron a sus gobiernos crear e implementar marcos legales, políticas de prevención y mecanismos para localizar e identificar personas desaparecidas en la región. Por: Efraín Tzuc para A dónde van los desaparecidos* En víspera del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, este domingo 28 de agosto, familiares de personas desaparecidas en El Salvador, Guatemala, Honduras y México exigieron a sus gobiernos impulsar la búsqueda de sus seres...

agosto 27, 2022

El Centro Nacional arrancará funciones sin un esquema claro de coordinación con un entramado forense institucional que avanza a tropezones y que está integrado por las 33 fiscalías del país, el todavía inexistente Banco Nacional de Datos Forense, el Mecanismo Extraordinario de Identificación y hasta la Guardia Nacional. Por: Efraín Tzuc para A dónde van los desaparecidos* Este agosto debió empezar a operar el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), una institución que tendrá la tarea de resguardar la información...

mayo 19, 2022
Efraín Tzuc

Marcha de familiares de personas desaparecidas en el Ángel de la Independencia, el 13 de noviembre del 2013. Foto: Mónica González. Desde hace una década, el registro de las personas desaparecidas en México ha sido una herramienta que no sirve para identificar y localizar personas extraviadas como era su objetivo. Durante los tres sexenios en los que ha funcionado, ha mantenido quizás una única función: servir como un marcador opaco, incompleto y burocrático —no ajeno a oportunismo político, rasuramientos y...