A donde van los desaparecidos

‎Frontera de Ausentes

mayo 29, 2023
Anel Hortensia Gomez San Luis / Levif

Anel Hortensia Gomez San Luis / Levif * La desaparición, un fenómeno atribuible a causas geopolíticas [1] que cada vez son más frecuentes en México, representa una catástrofe social. Una disociación intensa y permanente de la relación entre un hecho y su representación, lo que da como resultado un proceso de normalización de lo anómico, una ruptura de los consensos normativos y una vida social que se instala sobre dicha ruptura [2]. Ciertamente, la desaparición de una persona representa un...

mayo 25, 2023
Zoraida García Castillo/ columnista invitada del GIASF

Zoraida García Castillo/ columnista invitada del GIASF* Ante el aumento  de desaparición de personas que vivimos actualmente en México, muchos de nosotros –estoy segura de que debemos ser bastantes– nos vamos a dormir todos los días deseando que ninguno de nuestros seres queridos sea víctima de desaparición. Se ha vuelto una de nuestras peores pesadillas y amenazas. El fenómeno se encuentra tan extendido que se ha dejado de hablar de desaparición forzada como la única causa, sino que se refiere...

abril 24, 2023
Antonio de Jesús Barragán Bórquez/ LEVIF

Duelo y experiencias de familiares de víctimas de desaparición forzada *Antonio de Jesús Barragán Bórquez Desde una perspectiva sociológica, el fenómeno de la desaparición forzada devela una trascendente ruptura y transformación de los vínculos entre las personas que lo experimentan. Entre las víctimas directas e indirectas; entre quien desaparece y sus familiares y allegados. Por lo general, dichos procesos contienen potentes cargas emocionales y sentimentales para quienes los viven. Como el caso de Martha, a quien por cuestiones de seguridad...

marzo 27, 2023
Carlos Emilio Ibarra Montero/ LEVIF

Carlos Emilio Ibarra Montero/ LEVIF “Yo comencé a denunciar en las redes sociales la desaparición de mi hermano hasta que un día alguien nos contactó por medio de Facebook diciendo que tenía información exacta del lugar en donde se encontraba el cuerpo del “Gordo” [ese era el sobrenombre del joven que desapareciera en 2018 en la ciudad de Culiacán]. Fuimos mi mamá y una tía al lugar donde nos fue señalado que estaría enterrado el cuerpo de mi hermano. En...

febrero 27, 2023
Jesús Pérez Caballero/ Levif

Jesús Pérez Caballero/ Levif* El despliegue de equipos de fuerzas especiales en México es habitual como parte de la estrategia militarizada contra la delincuencia organizada. En principio, se trata de una opción legal y adecuada a medidas realizadas por Estados con desafíos similares al del mexicano. Pero la realidad es que, en ocasiones, estos cuerpos operan con unas cotas de libertad que los analogan a la arbitrariedad y que, en el desempeño de sus funciones, pueden cometer delitos como desapariciones...

enero 30, 2023

Dr. José Andrés Sumano Rodríguez/ COLEF* En los últimos veinte años no hay entidad de la república con más personas desaparecidas per cápita que Tamaulipas.  Aunque Jalisco domina las cifras totales de desapariciones, al hacer la conversión a tasas por población, Tamaulipas encabeza la lista por un amplio margen [1]. Con una población estatal de tres millones y medio de habitantes [2], del año 2000 a la fecha han desaparecido en Tamaulipas 18,572 personas según el Registro Nacional de Personas...

enero 16, 2023
Rosa Isabel Medina/ LEVIF

Rosa Isabel Medina Parra* “La muerte de un ser amado es cosa atroz, pero al fin y al cabo cerrado, concluida, sin vueltas hacia atrás ni hacia adelante. En cambio, su desaparición es una puerta abierta hacia la eterna expectativa, hacia la no respuesta, la incertidumbre, lo fantasmagórico, y no hay cabeza ni corazón humanos que puedan sufrirla sin acercarse en mayor o menor medida al delirio.”   Laura Restrepo La desaparición de personas es un problema de alcance mundial que...

noviembre 28, 2022
Óscar Misael Hernández / LEVIF

Nadie lo imaginaba, pero en el verano del año 2021 una pequeña localidad de Matamoros, Tamaulipas, llamada La Bartolina, se hizo visible en la geografía nacional porque un informe de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) hizo público que ahí se habían encontrado cerca de 500 kilogramos de restos humanos. En el informe presentado por la titular de la CNB, Karla Quintana Osuna, enfatizó que el hallazgo se había sumado desde el 2017, cuando identificaron que en esta localidad había...

octubre 31, 2022
Antonio de Jesús Barragán Bórquez/ LEVIF

Antonio de Jesús Barragán Bórquez/ LEVIF* “Mi carnal trabajaba para un policía, entonces como a él le ofrecieron un jale, buen jale, iba agarrar todo el terreno wey, y les dijo a aquellos vatos “sabes qué ya no voy a chambear contigo” […] dicen que se lo llevaron en una patrulla de aquí, aquí lo agarraron saliendo, dice mi amá que todavía escuchó cuando grito “amá!!”, gritó de ahí de la esquina, pues las mamás conocen la voz de sus...