A donde van los desaparecidos

‎Crisis forense

noviembre 11, 2020
Quinto Elemento Lab

Entre abril de 2011 y 2012, los años de más profunda violencia en Durango, se encontraron fosas clandestinas en casas sin habitar, predios ejidales y lotes abandonados, donde fueron exhumados 383 cadáveres; 26 eran de mujeres.  Las retroexcavadoras que usó el Estado para sacarlos de la tierra desmembraron a los cuerpos e imposibilitaron su identificación. Por Equipo de Quinto Elemento Lab* Aquel lunes 11 de abril de 2011, en la calle Constituyentes del fraccionamiento Las Fuentes, al noroeste de la...

octubre 29, 2020
Carlos Quintero

En 2010, la Procuraduría General de la República (PGR) abandonó seis cadáveres encontrados en fosas clandestinas del estado de Morelos. Uno de ellos, que se “salvó” de terminar bajo el suelo de nuevo, esta vez en las fosas irregulares cavadas por el gobierno estatal en Jojutla, revela la historia de omisiones e indolencia de fiscalías estatales y la federal hacia los cuerpos sin identidad.    Por: Carlos Quintero para Quinto Elemento Lab Aquel miércoles 17 de febrero de 2016, la ministerio...

octubre 20, 2020
Mónica Cerbón

Aunque en México hay más de 75 mil personas desaparecidas y 39 mil cuerpos sin identificar, en siete años las fiscalías del país han ingresado menos del 10% de esta información  a la base de datos nacional que facilitaría encontrar las coincidencias. Las familias de las víctimas tienen que recorrer morgues de distintos estados del país y someterse a un cruel proceso de reconocimiento de cadáveres debido a la indolencia gubernamental.  Por Mónica Cerbón/Quinto Elemento Lab* Cuando la luz se...

octubre 7, 2020
Marcos Vizcarra

En Sinaloa y otros 15 estados del país, las autoridades han delegado en funerarias privadas el trabajo de los servicios médicos forenses. La subrogación de esa labor ha puesto en riesgo la identificación de cadáveres sin nombre, como el del joven Belisario. Por: Marcos Vizcarra para Quinto Elemento Lab/A dónde van los desaparecidos Belisario Quintero Medina se mudó a Los Mochis dando su palabra de que regresaría a Témoris, Chihuahua, su pueblo, convertido en ingeniero civil. El  joven volvió, pero...

septiembre 29, 2020
Francisco Rodríguez

La misma noche que Cosmelín, de 16 años, desapareció, su cuerpo asesinado era llevado al Semefo, donde se le catalogó como no identificado. Siete años después, las autoridades reconocieron que aunque lo tenían, por un error dijeron que no era él y lo mandaron a una fosa común, donde lo perdieron. Es uno más de los cuerpos en el país que se desconoce dónde está enterrado.  Por: Francisco Rodríguez/Quinto Elemento Lab Fotografías: Iván Gutiérrez Marcela Balderas llegó la mañana del...

septiembre 22, 2020
Marcela Turati y Efraín Tzuc

Desde el inicio de la ‘guerra contra el narco’, más de 38 mil 500 cuerpos no identificados han ingresado a los servicios médicos forenses del país para terminar en cámaras frigoríficas, fosas comunes o escuelas de medicina; algunos, incluso, fueron desaparecidos en los registros estatales, dejados en funerarias, o incinerados. Esta investigación revela la magnitud de la crisis forense que atraviesa el país. Por: Marcela Turati y Efraín Tzuc. “Saturan el Semefo cuerpos de asesinados”, anunció El Diario de Juárez...

septiembre 17, 2020
Darwin Franco, Fara González, Fernanda Tapia, Aranza Gallardo y Samantha Vargas.

Violencia desenfrenada. Morgues rebasadas y dos tráileres errantes con 322 cadáveres a bordo recorren las calles de Guadalajara. Es septiembre de 2018. Uno de los protagonistas del más negro episodio en el sistema forense mexicano decide hablar.