A donde van los desaparecidos

‎CNB

septiembre 18, 2023
Lucía Flores y Germán Canseco

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es la encargada de la segunda fase de actualización del registro nacional de personas desaparecidas, que consiste en llamar por teléfono a familiares de víctimas para preguntarles si su pariente está de regreso. Operadores de estas llamadas describen un método que, según se afirma, es una estrategia utilizada por Sheinbaum en la Ciudad de México que  López Obrador decidió replicar en el resto del país. El Gobierno de México instaló un call center...

agosto 3, 2023
Lucía Flores y Germán Canseco

Colectivos y activistas critican la falta de metodología del gobierno federal para buscar desaparecidos, y califican como revictimizantes las visitas a las familias, a quienes aseguran que sus parientes están vivos sin darles pruebas ni información, y exigen parar Mientras el gobierno de Andrés Manuel López Obrador emprende el “programa de búsqueda” casa por casa para actualizar el censo de personas desaparecidas, crecen las quejas de los familiares de víctimas que han enfrentado visitas a sus viviendas —en un caso...

mayo 25, 2023
Zoraida García Castillo/ columnista invitada del GIASF

Zoraida García Castillo/ columnista invitada del GIASF* Ante el aumento  de desaparición de personas que vivimos actualmente en México, muchos de nosotros –estoy segura de que debemos ser bastantes– nos vamos a dormir todos los días deseando que ninguno de nuestros seres queridos sea víctima de desaparición. Se ha vuelto una de nuestras peores pesadillas y amenazas. El fenómeno se encuentra tan extendido que se ha dejado de hablar de desaparición forzada como la única causa, sino que se refiere...

noviembre 28, 2022
Óscar Misael Hernández / LEVIF

Nadie lo imaginaba, pero en el verano del año 2021 una pequeña localidad de Matamoros, Tamaulipas, llamada La Bartolina, se hizo visible en la geografía nacional porque un informe de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) hizo público que ahí se habían encontrado cerca de 500 kilogramos de restos humanos. En el informe presentado por la titular de la CNB, Karla Quintana Osuna, enfatizó que el hallazgo se había sumado desde el 2017, cuando identificaron que en esta localidad había...

marzo 22, 2022
Jorge Verástegui González

Históricamente los gobiernos se han dedicado a ocultar la existencia de personas desaparecidas, negando o manipulando la información, como un mecanismo para evadir su responsabilidad.