Sandra Estrada / Universidad de Guanajuato* El bordado como posibilidad de construir y sostener memoria colectiva ha tenido varias expresiones tanto en América Latina como en México. Desde las arpilleras chilenas que denunciaban la tortura y desapariciones en la época de la dictadura de Pinochet hasta los miles de pañuelos que los grupos de “Bordando por la Paz” realizaron en Monterrey, Ciudad de México, Puebla y otras ciudades cobrando mayor fuerza entre el 2012 y el 2015. Para mí, el...