David López* A finales de septiembre de 2022 el grupo de hackers denominado “Guacamaya” realizó un ciberataque a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el que extrajo seis terabytes de correos y documentos sobre operativos de seguridad y contratos del Ejército mexicano. Ante la filtración de información, el presidente Andres Manuel López Obrador declaró que no era de mucha importancia pues todo es de dominio público; sin embargo, desconocía que la información filtrada revelaría los nexos entre algunos...
¿Por qué un pódcast sobre el caso Ayotzinapa? Esa es la primera pregunta que surge ante el lanzamiento de Después de Ayotzinapa, una serie documental sonora sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas en septiembre de 2014 en Guerrero, México.
La hija de Rosendo Radilla Pacheco, líder social desaparecido durante la llamada “guerra sucia”, confía en que la Comisión de la Verdad sobre ese periodo, cuya creación anunció el presidente hace unos días, permitirá saber qué sucedió con sus familiares desaparecidos, pero también desencadenar otros procesos de verdad, justicia y reparación para las víctimas de las desapariciones del pasado y las actuales. Por Marcos Nucamendi para el proyecto A dónde van los desaparecidos * “Nosotros vivimos una guerra. Las tanquetas...