El “Informe de visita domiciliaria”, que aplican los servidores de la nación en el país y que sirve de base para la actualización del registro nacional, evidencia, según víctimas, la falta de coordinación de las autoridades en la búsqueda de sus familiares. La exdelegada de la Secretaría de Bienestar en Coahuila admite que revictimiza, y que su objetivo es desmentir que el mayor número de desapariciones ha ocurrido en el sexenio de AMLO Por Camelia Muñoz para A dónde van...
Los habitantes de esta localidad de Baja California hablan de decenas de desapariciones, pero debido al silenciamiento de la población solo se denuncia una mínima parte. El delito aumentó en 2022, cuando se recrudeció la lucha entre organizaciones criminales por el control del tráfico ilegal de la totoaba, un pez que tiene una gran demanda en el mercado asiático Texto y fotos: Celia Guerrero para A dónde van los desaparecidos “El monstruo que destruyó aquí a San Felipe fue la...
* En México, 93 personas defensoras del ambiente y el territorio han sido víctimas de desaparición desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 1 de agosto de 2023; 39 aún no son localizadas, de acuerdo con una documentación realizada por Mongabay Latam, Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos. *Al menos 62 personas defensoras que han sido víctimas de desaparición pertenecen a un pueblo indígena. Los estados de Guerrero, Michoacán, Sonora, Jalisco y Oaxaca, sobre...
Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, concentran el 8 por ciento de las desapariciones registradas en este sexenio, mientras que en las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero en la Ciudad de México se ha disparado el delito. En 76 de cada cien municipios del país una o más personas están siendo buscadas Como en ningún otro sexenio, las personas desaparecen en México. Las cifras oficiales indican que, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta...
Las familias de Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, desaparecidos hace siete meses, señalan omisiones en la investigación, como la falta de un plan de búsqueda, y aguardan a que se defina la situación jurídica de los dos detenidos por los hechos, mientras la lucha legal de la comunidad nahua contra la minera Ternium continúa. Acciones de presión para exigir la aparición con vida del profesor y líder comunal de Aquila, Antonio Díaz Valencia, y del abogado Ricardo Lagunes...