A donde van los desaparecidos

‎Semefo

noviembre 23, 2023
Isabel Beltrán/GIASF

Isabel Beltrán Gil/ GIASF*  La antropología forense tiene como propósito contribuir en el proceso de identificación humana, para evitar que se den casos como el de Marcela Balderas, cuya búsqueda se prolongó por un incorrecto estudio de la estimación de la edad de su hijo Cosme Humberto Alarcón Balderas. Por tanto, el objetivo de la antropología forense es establecer el perfil biológico de los restos humanos analizados. Dicho perfil busca reconocer el sexo, edad y estatura de la persona esqueletizada,...

julio 6, 2023
Paola Bustamante Zendejas* /Columnista Invitada del GIASF

Paola Bustamante Zendejas* /Columnista Invitada del GIASF Este trabajo está inspirado en mi experiencia realizando prácticas en el anfiteatro de un Servicio Médico Forense (SEMEFO). Ahí fui testigo de la discriminación hacia un cuerpo transgénero por parte de un médico forense al momento de realizar la necropsia médico legal. Aunque la discriminación, tanto en el ámbito familiar como en el social, está muy influida por la religión, la ciencia también ha participado en la construcción de los estereotipos de género...

enero 19, 2023
Fernanda Valentina Fidel Romero / GIASF

Fernanda Valentina Fidel Romero – GIASF* Durante el proceso de búsqueda de personas desaparecidas, se realizan diferentes diligencias para encontrarlas. Éstas son realizadas por las Fiscalías o las Comisiones de Búsqueda, en el ámbito de sus competencias. Es importante diferenciar qué tipo de diligencias corresponden a cada autoridad, para orientar a las personas buscadoras acerca de los trámites y su relevancia para la búsqueda; así como dirigir las solicitudes a las autoridades correspondientes, ya sea que se requieran actos de...