Entre vivos y muertos: perspectivas de los familiares de personas desaparecidas en torno a los derechos humanos
Por Irene Domínguez / GIASF* Ante el actual panorama de violencia que se vive en todo el país y lasContinuar leyendo >
Sitio de investigación periodística y análisis sobre las lógicas de la desaparición de personas en Mexico
Por Irene Domínguez / GIASF* Ante el actual panorama de violencia que se vive en todo el país y lasContinuar leyendo >
Reflexiones sobre la Guía de búsqueda de personas desaparecidas con enfoque en la verdad y la justicia. Por Carolina CorralContinuar leyendo >
Por Paola Alejandra Ramírez González / GIASF* Su mirada noble y aguda como la de un lince se clava haciaContinuar leyendo >
Cumbre Mundial de Madres de Migrantes Desparecidos. Ciudad de México, 4 de noviembre de 2018. Foto: Movimiento Migrante Mesoamericano PorContinuar leyendo >
Por Carolina Corral / GIASF* Durante las exhumaciones de los cuerpos que la Fiscalía Morelense enterró de forma clandestina enContinuar leyendo >
El giro forense ha significado para el campo de la desaparición forzada de personas el privilegio de ciertas voces sobre otras y de ciertas acciones sobre otras. A grandes rasgos ha convertido el problema forense en un problema funerario.
Por May-ek Querales Mendoza / GIASF* El periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador dio inicio el pasado 1° deContinuar leyendo >
Esta guía del Grupo de Investigación en Antropología Social y Forense (GIASF) ofrece una síntesis de información útil sobre laContinuar leyendo >
Las madres son especialistas en el conocimiento del cuerpo de sus hijos e hijas, en sus historias médicas y enContinuar leyendo >
Por Carolina Robledo Silvestre / Catedrática Conacyt / GIASF* Ilustración: Marifer Méndez Las fotos de pequeñas libretas llenas de collagesContinuar leyendo >