A donde van los desaparecidos

‎Especiales

septiembre 22, 2020
Marcela Turati y Efraín Tzuc

Desde el inicio de la ‘guerra contra el narco’, más de 38 mil 500 cuerpos no identificados han ingresado a los servicios médicos forenses del país para terminar en cámaras frigoríficas, fosas comunes o escuelas de medicina; algunos, incluso, fueron desaparecidos en los registros estatales, dejados en funerarias, o incinerados. Esta investigación revela la magnitud de la crisis forense que atraviesa el país. Por: Marcela Turati y Efraín Tzuc. “Saturan el Semefo cuerpos de asesinados”, anunció El Diario de Juárez...

septiembre 17, 2020
Darwin Franco, Fara González, Fernanda Tapia, Aranza Gallardo y Samantha Vargas.

Violencia desenfrenada. Morgues rebasadas y dos tráileres errantes con 322 cadáveres a bordo recorren las calles de Guadalajara. Es septiembre de 2018. Uno de los protagonistas del más negro episodio en el sistema forense mexicano decide hablar.

agosto 19, 2020

Másde72 es un sitio de investigación periodística sobre masacres de migrantes en México.  Es un intento de comisión de la verdad en tiempo real que plantea las preguntas que no han respondido las autoridades y devela los mecanismos de la impunidad que permiten que el horror continúe: las inconsistencias y vacíos de las versiones oficiales de los hechos, el encubrimiento a funcionarios involucrados, los erráticos procedimientos forenses y las violaciones de los derechos de las víctimas al reconocimiento, a la...

abril 9, 2019

Desaparecer personas se volvió una rutina en el SEMEFO de Jalisco. Datos inéditos obtenidos develan el uso sistemático e “ilegal” del horno crematorio y las inconsistencias en los registros de mil 559 cuerpos no identificados que fueron convertidos en cenizas. Por Darwin Franco Migues* A dónde van los desaparecidos/Quinto Elemento Lab/ZonaDocs De él había sólo cenizas, una bolsa plástica con restos humanos. Se llamaba Óscar Ramírez Reyes. Tenía 20 años. Su primera desaparición fue el 7 de febrero de 2014...

febrero 4, 2019
Alejandra Guillén y Diego Petersen

El cártel les ofreció un trabajo con engaños, pero los esclavizó y los retiene a la fuerza. Están vivos, pero están desaparecidos. Luis es uno de los sobrevivientes y relata sus días en el infierno.

noviembre 12, 2018
Alejandra Guillén, Mago Torres y Marcela Turati*

De 2006 a 2016 fueron descubiertos casi 2 mil entierros ilegales donde criminales desaparecieron personas. En esta investigación documentamos más fosas clandestinas que las que el gobierno reconoce: una fosa cada dos días.