La Fiscalía del Estado de Chihuahua informa que entre 2006 y 2016 ha localizado 194 fosas con 391 cuerpos, en 33 municipios.
Según los documentos ha podido identificar 216 cuerpos.
A nivel estatal, el municipio de Ciudad Juárez concentra el mayor número de fosas: 58 entierros clandestinos. A nivel nacional ocupa el cuarto lugar con más fosas después de Veracruz, Veracruz; San Fernando, Tamaulipas; Acapulco, Guerrero, y Ahome, Sinaloa.
Errores e inconsistencias en los documentos públicos:
En las primeras solicitudes de información, la Fiscalía reporta el número total de fosas por región (zona norte, centro, occidente, sur) y no desagrega municipio ni fecha del hallazgo.
Para esta investigación se interpuso un recurso de revisión argumentando que la información de la fecha y el municipio de cada hallazgo de fosa clandestina no puede ser reservada. La resolución del recurso ordena a la Fiscalía entregar la fecha exacta de localización de fosas clandestinas entre 2006 y 2016. Es así que la Dirección General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses modificó su respuesta.
Lo que la Fiscalía al final entregó, fue un registro del levantamiento de cuerpos. Se trata de una relación que indica, para cada cuerpo, la fecha, hora y ubicación del hallazgo. Sin embargo, gran parte de las direcciones de los levantamientos están incompletas, lo que dificulta precisar si los cuerpos estaban en una misma fosa. Y también, si en una misma ubicación había una o más fosas.
Ante estos vacíos de información, se tomó la decisión de asumir que los registros de levantamientos que ocurrieron en una misma fecha, en ubicaciones similares, se refieren a la misma fosa. Si bien esta decisión mueve a un mínimo el número de fosas que se han encontrado en el estado, consideramos que ante la mala calidad de la información, lo mejor es tener una aproximación conservadora para evitar presentar datos que pudieran estar repetidos.
Dijeron no entender el término “cocinas”.
Se realizaron 9 solicitudes de información y se interpuso 1 recurso de revisión: RR 1146.2017, 116432017, 49052017, 49062017, 49082017, 74692017, 74702017, 74712017, 99192017, 99212027.
Ver otros estados: Aguascalientes * Baja California * Baja California Sur * Campeche * Chiapas * Chihuahua * Ciudad de México * Coahuila * Colima * Durango * Guanajuato * Guerrero * Hidalgo * Jalisco * México * Michoacán * Morelos * Nayarit * Nuevo León * Oaxaca * Puebla * Querétaro * Quintana Roo * San Luis Potosí * Sinaloa * Sonora * Tabasco * Tamaulipas * Tlaxcala * Veracruz * Yucatán * Zacatecas
Última actualización: 12 de noviembre de 2018.
www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).