A donde van los desaparecidos

Historias

Notas
Francisco Rodríguez

Han pasado doce años desde que Cosme Humberto Alarcón Balderas desapareció una tarde de mayo, y cinco desde que su madre identificó su cadáver en las imágenes de un expediente. Desde entonces, Marcela Balderas intentó recuperar su cuerpo, pero la FGE lo extravió. Resignada a no encontrarlo, decidió el día en que hubiera cumplido 29 años organizar una ceremonia para celebrar su vida  Texto y fotos: Francisco Rodríguez para A dónde van los desaparecidos Marcela Balderas Rodríguez, madre de Cosme...

Notas
Aranzazú Ayala Martínez y Antonio Hernández

Integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas y de organizaciones de derechos humanos consideran preocupante la falta de transparencia en el proceso de selección para el cargo y advierten sobre la posibilidad de que se priorice un perfil político. Hasta ahora se desconoce cuándo será designada la nueva persona titular Por Aranzazú Ayala Martínez y Antonio Hernández para A dónde van los desaparecidos Entre las trece personas candidatas a dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) figuran las excomisionadas...

Notas
Efraín Tzuc

Desde que inició la guerra contra el crimen organizado en 2007, los entierros ilegales se han multiplicado, hasta abarcar casi una cuarta parte de los municipios del país. En el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se han localizado 2,864 fosas clandestinas, la mayoría en Veracruz, Colima, Sinaloa, Guerrero y Michoacán, y se han reportado 24 hallazgos masivos  Ningún récord en las estadísticas del terror parece ser imbatible en México. Al aumento en el número de desapariciones, que supera...

Más leídas

Newsletter

Ver publicaciones

Especiales

Compartencia

Compartencia es un espacio abierto a colaboraciones, reportajes, escritos, cartas, música, reseñas, infografías, imágenes y todo tipo proyectos creativos que ustedes, lectores de este sitio, desean ofrecer sobre el tema de las desapariciones de personas en México, través del cual podemos seguir comunicándonos y dialogando.

Éste pretende ser un espacio de intercambio que arroje luz, experiencias y caminos para construir esperanza.

“Las colaboraciones aquí publicadas son revisadas por una editora de este sitio. El contenido, sin embargo, es responsabilidad de la persona que aparece como autora”

Talleres