A donde van los desaparecidos

Historias

Notas
Analy Nuño, Aranzazú Ayala, Efraín Tzuc y Mónica Cerbón.

A Ana María le gusta cantar, Delfina solía agasajar a su familia con su platillo favorito, Adulfa procuraba siempre ayudar a los demás, Virginia tiene una sonrisa inolvidable, Alicia es un referente para su hija. Así permanecen en su recuerdo Por A dónde van los desaparecidos Vivir la desaparición de sus madres hizo de la angustia, la soledad, el miedo, una presencia cotidiana. Aunque nada mitigue el dolor de no saber dónde están, en su recuerdo sonríen, entonan canciones, las...

El 8 de mayo de 2022, familiares de personas desaparecidas tomaron la entonces Glorieta de La Palma, sobre Paseo de la Reforma, para colocar fotos y carteles con los rostros de sus seres queridos ausentes y convertirlo en un espacio de memoria. (Lucía Flores/ObturadorMX)
Notas
Eliana Gilet

El 8 de mayo de 2022, familiares de personas desaparecidas tomaron la entonces Glorieta de La Palma, sobre Paseo de la Reforma, para colocar fotos y carteles con los rostros de sus seres queridos ausentes y convertirlo en un espacio de memoria. (Lucía Flores/ObturadorMX)

Notas
Aranzazú Ayala Martínez

El pequeño tenía tres años en diciembre de 2021, cuando fue visto por última vez en el municipio de Zoquitlán en Puebla. En sus indagaciones, la FGEP y la CBP no han tenido en cuenta los impactos del hecho en la familia ni en la comunidad nahua de Izhuapa, y a la fecha carecen de un plan de búsqueda. Aranzazú Ayala Martínez Alexis tenía tres años de edad cuando desapareció en la comunidad nahua de San José Izhuapa, en la...

Más leídas

Newsletter

Ver publicaciones

Especiales

Compartencia

Compartencia es un espacio abierto a colaboraciones, reportajes, escritos, cartas, música, reseñas, infografías, imágenes y todo tipo proyectos creativos que ustedes, lectores de este sitio, desean ofrecer sobre el tema de las desapariciones de personas en México, través del cual podemos seguir comunicándonos y dialogando.

Éste pretende ser un espacio de intercambio que arroje luz, experiencias y caminos para construir esperanza.

“Las colaboraciones aquí publicadas son revisadas por una editora de este sitio. El contenido, sin embargo, es responsabilidad de la persona que aparece como autora”

Talleres