A donde van los desaparecidos

Colima

octubre 7, 2018
Compartir:

La Procuraduría General de Justicia del gobierno de Colima informa que entre 2006 y 2016 localizó 13 sitios con 39 fosas y 56 cuerpos. En seis de los entierros clandestinos localizaron además restos óseos.

La autoridad estatal reporta que ha identificado 30 cuerpos y ningún resto óseo.

Loading…

Errores e inconsistencias en los documentos públicos:

La PGJ de Colima reservó inicialmente la información. A través de un recurso de revisión se obtuvo una tabla con el número de fosas, sin desglosar el municipio de cada hallazgo ni la fecha por “considerarse información reservada, por tratarse de expediente en trámite”.

Presentamos una solicitud argumentamos que esta información no puede ser reservada cuando se trata de violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad. La PGJ entregó la información por municipio desagregando el número de fosas y de cuerpos encontrados, pero reservó la ubicación exacta de cada hallazgo.

Se interpusieron dos recursos de revisión más en noviembre de 2017 para desclasificar la información considerada como “reservada”, pero el Instituto de Transparencia de Colima lo radicó y nunca lo resolvió.

Se realizaron 7 solicitudes de información: 197416, 198016, 61217, 313117, 383317, 203618, 203518. Presentamos cuatro recursos de revisión: 197416, 198016, 203618 y 203518.

Ver otros estados: Aguascalientes * Baja California * Baja California Sur * Campeche * Chiapas * Chihuahua * Ciudad de México * Coahuila * Colima * Durango * Guanajuato * Guerrero * Hidalgo * Jalisco * México * Michoacán * Morelos * Nayarit * Nuevo León * Oaxaca * Puebla * Querétaro * Quintana Roo * San Luis Potosí * Sinaloa * Sonora * Tabasco * Tamaulipas * Tlaxcala * Veracruz * Yucatán * Zacatecas

Última actualización: 12 de noviembre de 2018.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).