La Fiscalía General del Estado de Morelos reporta que entre 2006 y 2016 encontró 21 fosas con 43 cuerpos, de los cuales 14 ya fueron identificados. También localizó 9 restos óseos, sin determinar a cuántas personas corresponden.
No informa dónde se resguardan restos óseos y cadáveres sin identificar.
Errores e inconsistencias en documentos públicos:
La Fiscalía de Morelos oculta sistemáticamente la información de cada una de las fosas, de manera que no se sabe en qué fecha fueron descubiertas, en qué municipio y cuántos cuerpos o restos óseos localizaron en cada una. El 8 de noviembre de 2018, este equipo ganó el recurso de revisión que exige a la Fiscalía que entregue la información en un plazo de 10 días naturales. Esta información deberá ser entregada el 19 de noviembre de 2018.
En una de las respuestas, la Unidad de Identificación Humana informa que sólo tiene registros de cadáveres desconocidos o no reclamados a partir de 2014. Firma Samuel Nava, coordinador de servicios periciales.
En total se presentaron cinco solicitudes de información y un recurso de revisión: 332017, 332117, 332217, 713317, 936217, PF00017818.
Ver otros estados: Aguascalientes * Baja California * Baja California Sur * Campeche * Chiapas * Chihuahua * Ciudad de México * Coahuila * Colima * Durango * Guanajuato * Guerrero * Hidalgo * Jalisco * México * Michoacán * Morelos * Nayarit * Nuevo León * Oaxaca * Puebla * Querétaro * Quintana Roo * San Luis Potosí * Sinaloa * Sonora * Tabasco * Tamaulipas * Tlaxcala * Veracruz * Yucatán * Zacatecas
Última actualización: 12 de noviembre de 2018.
www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).