La Procuraduría General de Justicia del Estado de San Luis Potosí reporta que entre 2006 y 2016 localizaron 65 fosas con 17 cuerpos, de los cuales 7 ya fueron identificados.
También localizaron restos óseos de por lo menos 58 personas; sólo 9 han sido identificadas.
De acuerdo con la fiscalía, los cuerpos y restos óseos no identificados se resguardan en distintos sitios: 36 casos en Servicio Médico Legal (SEMELE), 2 casos en Genética, 3 casos en fosa común, 1 caso en resguardo de PGR, 19 casos no especifican sitio de resguardo.
Errores e inconsistencias en documentos públicos:
La Fiscalía entrega las respuestas de sus distintas áreas, a pesar de que cada una tiene diferencias en las formas de registrar sus bases de datos y de conceptualizar “restos óseos”, ya que en ocasiones refieren a número de cuerpos y en otras a fragmentos de huesos.
Las 4 fosas halladas en 2016 en la ciudad de San Luis Potosí aparecen en una de las respuestas, y en otra de seguimiento, desaparecen. Nuestra decisión fue mantener todas las fosas reportadas.
La subprocuraduría regional para la zona Altiplano reporta que “hasta el momento no se cuenta con informe alguno de parte de servicios periciales que auxilie en la identificación de restos”.
Se presentaron 6 solicitudes: 375717, 375817, 03759, 548917, 549017, 549417.
Ver otros estados: Aguascalientes * Baja California * Baja California Sur * Campeche * Chiapas * Chihuahua * Ciudad de México * Coahuila * Colima * Durango * Guanajuato * Guerrero * Hidalgo * Jalisco * México * Michoacán * Morelos * Nayarit * Nuevo León * Oaxaca * Puebla * Querétaro * Quintana Roo * San Luis Potosí * Sinaloa * Sonora * Tabasco * Tamaulipas * Tlaxcala * Veracruz * Yucatán * Zacatecas
Última actualización: 12 de noviembre de 2018.
www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).