Documentos entregados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora señalan que entre 2006 y 2016 encontraron 86 fosas clandestinas, de donde se recuperaron 96 cuerpos. La autoridad estatal indica que 68 cadáveres ya fueron identificados.
La Procuraduría informa que también localizó 56 osamentas y restos óseos en 4 entierros (de los que no detalla el número de personas), de los cuales ha identificado a 35.
Sitio de resguardo de cadáveres y restos no identificados:
La gran mayoría de los cuerpos no identificados fueron llevados a funerarias privadas, algunos para sepultura. De otros no se sabe si fueron cremados. Estos son los sitios de resguardo de los cuerpos:
Errores e inconsistencias encontrados en los documentos públicos:
En respuesta a 4 solicitudes de información, la autoridad no quiso dar la ubicación, lugar y municipio en donde encontró las fosas clandestinas. Alegó que era información restringida “en su modalidad de reservada” al estar contenida en una carpeta de investigación vigente.
Al argumentar que para delitos de lesa humanidad no se debe reservar información pública, la autoridad estatal finalmente liberó la información relacionada con la fecha, el municipio y número de cuerpos y restos óseos por cada fosa localizada.
A la pregunta ¿qué estudios se han realizado a los cadáveres encontrados en fosas ilegales?, respondieron “no se les realiza estudio a los restos”, salvo que las familias lo pidan.
En una de las respuestas, la Procuraduría informa que no han identificado ninguno de los restos óseos localizados entre 2010 y 2016, lo que contradice el desglose fosa por fosa y donde detalla la identificación de restos óseos de 35 personas.
Proporcionó información incompleta y documentos con información contradictoria. De 1 fosa no se reporta la fecha; en una de las respuestas aparece fosa Ejido La Cebolla, del 2016, que no aparece en la respuesta a una solicitud subsecuente; en 15 casos no especifica el municipio, por lo que se tuvo que indagar en notas periodísticas y se tuvieron que volver a meter solicitudes para completar esta información.
De los cuerpos hallados en el Rancho El Sauz no se sabe si fueron identificados “debido a la baja del médico y pc”.
De una fosa en Cananea , no especifica el sitio de exhumación.
En la lista de fosas incluyó hallazgos de cadáveres en una maleta y en un refrigerador, lo cual se pudo confirmar con una solicitud aclaratoria. Por esta razón se eliminaron de nuestra base de datos.
Se presentaron 11 solicitudes de información: 00392217, 00302117, 00302317, 00302417, 392217, 392617, 1030418, 1030518, 1160117, 966417, 1298718.
Ver otros estados: Aguascalientes * Baja California * Baja California Sur * Campeche * Chiapas * Chihuahua * Ciudad de México * Coahuila * Colima * Durango * Guanajuato * Guerrero * Hidalgo * Jalisco * México * Michoacán * Morelos * Nayarit * Nuevo León * Oaxaca * Puebla * Querétaro * Quintana Roo * San Luis Potosí * Sinaloa * Sonora * Tabasco * Tamaulipas * Tlaxcala * Veracruz * Yucatán * Zacatecas
Última actualización: 12 de noviembre de 2018.
www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).