A donde van los desaparecidos

Tamaulipas

octubre 7, 2018
Compartir:

La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas reporta que entre 2006 y 2016 se han localizado 280 fosas con 336 cuerpos. Según sus documentos, ha logrado identificar sólo 18 cuerpos.

En 84 de estos entierros también localizaron restos óseos de por lo menos 103 personas, pero este es un conteo mínimo ya que en algunos casos reportan datos como “146 calcinados”, “90 calcinados”, “diversos huesos”, “10 restos”, lo que impide saber a cuántos individuos corresponden. De estos restos óseos solo una persona ha sido identificada.

Los sitios de resguardo de los cuerpos y restos no identificados son:

  • Fosa común, 135 casos (pero no define lugar, ni dirección)
  • SIEDO, 8 casos.
  • Sin definir 121 casos.

Errores e inconsistencias de los documentos públicos:

Las cifras que da de fosas clandestinas, cadáveres y restos óseos encontrados en esas fosas son imprecisos. La información cambia de una solicitud a otra. Hay fosas del ejido San Vicente, en San Fernando, que la Fiscalía no reporta en una de las respuestas, pero sí aparecen en otra posterior.

La Fiscalía no informa cuántos cuerpos o restos óseos encontró en 20 fosas (los reporta como “sin dato” o “se desconoce”) y de 6 cuerpos no se sabe si fueron identificados pues solo reportan “sin dato”.

Asimismo, al solicitar restos óseos localizados en fosas clandestinas la Procuraduría entrega una lista de fosas que no estaban incluidas en las respuestas a solicitudes anteriores. Decidimos contabilizar cada fosa reportada en los documentos.

En una de las solicitudes de seguimiento se pidieron datos precisos de fosas, cuerpos y restos óseos. La autoridad reservó esa información en contradicción con la información entregada en siete solicitudes anteriores.

En total se presentaron 11 solicitudes de información: 00191916, 00192016, 00192117, 00192216, 00192316, 00192416, 00192516, 00192616, 603917, 604017, 604117.

Ver otros estados: Aguascalientes * Baja California * Baja California Sur * Campeche * Chiapas * Chihuahua * Ciudad de México * Coahuila * Colima * Durango * Guanajuato * Guerrero * Hidalgo * Jalisco * México * Michoacán * Morelos * Nayarit * Nuevo León * Oaxaca * Puebla * Querétaro * Quintana Roo * San Luis Potosí * Sinaloa * Sonora * Tabasco * Tamaulipas * Tlaxcala * Veracruz * Yucatán * Zacatecas

Última actualización: 12 de noviembre de 2018.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).