A donde van los desaparecidos

‎Desaparición Forzada

febrero 27, 2023
Jorge Verástegui

Partiré de la condición de ser un familiar de dos personas desaparecidas: mi hermano Toño y mi sobrino Toñín, que fueron desaparecidos el 24 de enero del 2009 en Parras, Coahuila. Desde esta realidad reflexiono sobre lo que me significa la justicia y hago una disertación personal alrededor del juicio y la sentencia contra Genaro García Luna, la cual no pretende ser una opinión generalizadora. El papel de García Luna en la seguridad pública de México durante la administración de...

septiembre 15, 2022
GIASF

May-ek Querales Mendoza/GIASF* Otro septiembre nos ha alcanzado y en varios espacios escolares vuelven a colocarse 43 sillas vacías para representar los lugares que han dejado los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde 2014. Espacios, en plural: los de hijos, los de estudiantes y los que ocuparían como maestros normalistas en un México que reproduce discursos meritocráticos y olvida que las condiciones estructurales marcan las posibilidades de inserción escolar y desarrollo profesional.  Uno de los grandes méritos...

abril 18, 2022
Daniel Cruz

La última vez que María Valdez supo de su hijo Roberto Quiroa ambos estaban secuestrados por el Cártel del Golfo en algún lugar de Tamaulipas. Era 2014, y ahora, ocho años después, sigue exigiendo que se investigue a la Marina por desaparición forzada.

diciembre 29, 2021
Carlos M. Beristáin

Mi amigo Roberto Garretón murió la mañana del 27 de diciembre. Un día después de que Desmond Tutu nos dejase también huérfanos. Conocí a Roberto tarde en la vida, hace 21 años. Desde el primer día me dije: cómo no nos conocimos antes si nos habíamos cruzado tantas veces. Después, nos dedicamos a recuperar el tiempo perdido, en México.

noviembre 4, 2021
Analy S. Nuño

Con el nombramiento de las cinco personas expertas que la integrarán, la Comisión de la Verdad para esclarecer los hechos del periodo conocido como la “guerra sucia” arranca sus trabajos y lo hace en medio de voces escépticas sobre los resultados que pueda tener al carecer de presupuesto y no ser un órgano independiente del gobierno.

septiembre 22, 2021
Alicia de los Ríos Merino

Jefita: Hoy, 22 de septiembre, es tu cumpleaños. Cuando era pequeña observaba a mi abuela Alicia cocinando un pastel para celebrar tu vida. Yo era la encargada de soplar las velas y, como deseo para ambas, rogaba poder abrazarte. Te imaginaba estudiando lejos hasta que, años más tarde, me confesaron que eras una presa política. No comprendí que era eso, pero me pareció grave. Sólo te pensé prisionera en una cárcel gris, cuadrada y con barrotes, como las que salían...

septiembre 2, 2020

En esta entrevista con el equipo de adondevanlosdesaparecidos.org, desde Alemania, Rainer Huhle, quien hasta 2019 fue integrante del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU, comenta los alcances de la ratificación que ayer el Senado aprobó, para que ese órgano pueda recibir casos desde México. Explica cómo el CED puede servir a quienes han agotado todas las instancias de búsqueda y menciona que desde 2013 la cancillería mexicana no ha extendido una invitación oficial para que el equipo viaje al país...