A donde van los desaparecidos

‎GIASF

septiembre 28, 2023
Erika Liliana López López/GIASF

Erika Liliana López López/GIASF* En un momento de la vida nacional de nuestro país, marcado por una contienda electoral muy adelantada al margen de los marcos legales, pareciera que nos encontramos una vez más en un bucle: ese transcurrir cíclico de la misma escena que avanza siempre al mismo sitio para volver a repetirse, donde aquello de importancia esencial es nuevamente postergado por las agendas políticas de todos los partidos políticos. Las promesas de campaña hechas por el presidente Andrés...

agosto 3, 2023
Eulise Rosas Jácome/ GIASF*

Eulise Rosas Jácome/ GIASF* El ejercicio de la violencia de Estado ha ido acompañado de su propia negación, nunca se dice ella misma, nunca aparece como tal. Nuestra historia reciente pone en evidencia, como un mecanismo, el discurso brumoso en el que la violencia del Estado se envuelve, salpicado de eufemismos y metáforas que funcionan como ventanas del terror.[Tiempo suspendido]. Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980. Camilo Vicente Ovalle El periodo de la historia de México comprendido...

Una niña pega una ficha de una persona desaparecida.
junio 22, 2023
Andrea Cárdenas/ GIASF

 Andrea Cárdenas*/ Columnista invitada del GIASF “A las niñas y los niños también nos duele… saber de mi hermano y hacer cosas para ayudar a mi familia a encontrarlo también son cosas de niños”. B. 11 años, hermana de persona desaparecida. En México, contextos de guerra y narcotráfico impactan la vida de miles de niñas, niños y niñes con familiares de personas desaparecidas. El marco legal no reconoce la agencia política y civil de las niñeces: construye en torno suyo...

abril 27, 2023
Mitzi Elizabeth Robles Rodríguez/ GIASF

Mitzi Elizabeth Robles Rodríguez/ GIASF* Nostalgia de la Luz, un documental del año 2010 dirigido por el chileno Patricio Guzmán, es una metáfora visual de lo que puede representar nuestro encuentro con el pasado, el afán cautivante por descubrir los enigmas del origen de la vida y la necesidad imperante de evocar las memorias de ese pasado. El desierto de Atacama en el norte de Chile, uno de los lugares más áridos de la Tierra, es el escenario que permite...

abril 13, 2023
Carolina Robledo Silvestre

Carolina Robledo Silvestre/GIASF* Entre el 12 y el 28 de marzo de 2023, un grupo de madres centroamericanas caminó colectivamente por los territorios de Sonora y las oficinas burocráticas de la ciudad de México en la búsqueda de sus familiares desaparecidos, en la primera Brigada Internacional de Búsqueda “Tejiendo Rutas”. En un andar doloroso pero resistente, las buscadoras lograron reunir nueva información para continuar la búsqueda de cinco jóvenes de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, cuyo último paradero conocido...

marzo 9, 2023
César Contreras León

César Contreras León*/ Columnista Invitado del GIASF “La constitución del campo jurídico es inseparable de la instauración del monopolio de los profesionales en la producción y la comercialización de esta categoría particular de productos que son los servicios jurídicos.” Pierre Bourdieu, La Fuerza del Derecho. Las familias en búsqueda no son espectadoras de la justicia pronta y expedita, ni de la verdad que asoma a la superficie y emerge con contundencia como lo haría en películas detectivescas. No. No lo...

febrero 24, 2023
Xcaret González Santos

Xcaret González Santos/Columnista Invitada por el GIASF*  En este texto reflexiono en torno a la imagen/fotografía de las y los desaparecidos, particularmente sus rostros, como símbolo político, particularmente sus rostros; al mismo tiempo cuestiono la producción de imágenes de muertes violentas y su posible participación en la identificación del aparecido[1]. Si las imágenes de la muerte son una herramienta para la localización de una persona desaparecida, ¿cómo es que deben producirse para no generar un impacto dañino en quien las...

enero 19, 2023
Fernanda Valentina Fidel Romero / GIASF

Fernanda Valentina Fidel Romero – GIASF* Durante el proceso de búsqueda de personas desaparecidas, se realizan diferentes diligencias para encontrarlas. Éstas son realizadas por las Fiscalías o las Comisiones de Búsqueda, en el ámbito de sus competencias. Es importante diferenciar qué tipo de diligencias corresponden a cada autoridad, para orientar a las personas buscadoras acerca de los trámites y su relevancia para la búsqueda; así como dirigir las solicitudes a las autoridades correspondientes, ya sea que se requieran actos de...

diciembre 22, 2022
Carolina Robledo/ GIASF

Carolina Robledo Silvestre / GIASF* Mientras escribo estas palabras, Leonora, una madre buscadora, empaca sus cosas en cajas para dejar su casa rápidamente en medio de un operativo de seguridad que se ha planeado para proteger su vida. Se trasladará a un refugio sin saber cuánto tiempo deba pasar allí, evitando el contacto con sus seres queridos y lejos de las actividades que han sido motor de su vida durante la última década: buscar a su hijo desaparecido y reclamar...

diciembre 8, 2022
David López / GIASF

David López* A finales de septiembre de 2022 el grupo de hackers denominado “Guacamaya” realizó un ciberataque a la Secretaría de la Defensa Nacional  (SEDENA), en el que extrajo seis terabytes de correos y documentos sobre operativos de seguridad y  contratos del Ejército mexicano. Ante la filtración de información, el presidente Andres Manuel López Obrador declaró que no era de mucha importancia pues todo es de dominio público; sin embargo, desconocía que la información filtrada revelaría los nexos entre algunos...