Julia Monárrez Fragoso/ LEVIF* Nada es más inconsistente que un régimen político indiferente a la verdad; pero nada, es más peligroso que un sistema político que pretende sentar las bases de la verdad. Michel Foucault El 21 de julio de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a Estela de Carlotto, madre buscadora de las abuelas de la Plaza de Mayo de Argentina. Con 45 años de lucha contra la desaparición forzada de personas –crimen de...
Duelo y experiencias de familiares de víctimas de desaparición forzada *Antonio de Jesús Barragán Bórquez Desde una perspectiva sociológica, el fenómeno de la desaparición forzada devela una trascendente ruptura y transformación de los vínculos entre las personas que lo experimentan. Entre las víctimas directas e indirectas; entre quien desaparece y sus familiares y allegados. Por lo general, dichos procesos contienen potentes cargas emocionales y sentimentales para quienes los viven. Como el caso de Martha, a quien por cuestiones de seguridad...
Carolina Robledo Silvestre/GIASF* Entre el 12 y el 28 de marzo de 2023, un grupo de madres centroamericanas caminó colectivamente por los territorios de Sonora y las oficinas burocráticas de la ciudad de México en la búsqueda de sus familiares desaparecidos, en la primera Brigada Internacional de Búsqueda “Tejiendo Rutas”. En un andar doloroso pero resistente, las buscadoras lograron reunir nueva información para continuar la búsqueda de cinco jóvenes de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, cuyo último paradero conocido...
Antonio de Jesús Barragán Bórquez/ LEVIF* “Mi carnal trabajaba para un policía, entonces como a él le ofrecieron un jale, buen jale, iba agarrar todo el terreno wey, y les dijo a aquellos vatos “sabes qué ya no voy a chambear contigo” […] dicen que se lo llevaron en una patrulla de aquí, aquí lo agarraron saliendo, dice mi amá que todavía escuchó cuando grito “amá!!”, gritó de ahí de la esquina, pues las mamás conocen la voz de sus...
En el mapa nacional, entre los diez estados con más personas desaparecidas se encuentra Sonora. La entidad ocupa el sexto lugar con poco más de 4 mil personas de las que no se sabe dónde están. Si se habla de desaparición de mujeres, la capital del estado, Hermosillo tiene cifras que, desde hace ya tiempo, debieron movilizar acciones de prevención. Y no se diga cuando se habla de migrantes. Fue a partir de 2012, sobre todo, cuando este territorio se...
Aranza Ramos, integrante del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora y quien buscaba a su esposo desaparecido desde diciembre de 2020, fue asesinada a balazos en Guaymas, Sonora, el pasado 15 de julio. Por Astrid Arellano (@astridarellanoo) para A dónde van los desaparecidos, con información de Proyecto Puente* Aranza Ramos, integrante del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, fue asesinada en el Ejido de Ortiz, en el valle de Guaymas, Sonora; desde hace siete meses buscaba a su esposo Brayan Omar Celaya,...