Jesús Pérez Caballero/ Levif* La Comisión Nacional de Derechos mexicana (CNDH), en una recomendación de finales de julio de 2023, ofrece un ejemplo reciente de «ejecuciones extrajudiciales» [1]. Es un caso sucedido —de una ya larga cadena— en Nuevo Laredo Tamaulipas, donde un grupo de soldados asesinó a cinco individuos, presuntamente relacionados con un grupo criminal, después de capturarlos luego de una persecución. Esta descripción evidencia que el documento no trata de desapariciones forzadas, pero fijarnos en su contenido, explicar el...
Dr. José Andrés Sumano Rodríguez/ COLEF* En los últimos veinte años no hay entidad de la república con más personas desaparecidas per cápita que Tamaulipas. Aunque Jalisco domina las cifras totales de desapariciones, al hacer la conversión a tasas por población, Tamaulipas encabeza la lista por un amplio margen [1]. Con una población estatal de tres millones y medio de habitantes [2], del año 2000 a la fecha han desaparecido en Tamaulipas 18,572 personas según el Registro Nacional de Personas...