A donde van los desaparecidos

Veracruz

octubre 7, 2018
Compartir:

La Fiscalía General de Veracruz reporta que entre 2006 y 2016 ha localizado 332 fosas con 222 cuerpos, de los cuales 104 han sido identificados. En estos entierros también ha localizado restos óseos de 157 personas, 293 cráneos y en seis puntos más, miles de restos óseos. La autoridad reporta que ha identificado a 16 víctimas.

En Veracruz han sido descubiertas fosas clandestinas en 46 de los 212 municipios.

Loading…

El mayor hallazgo a nivel nacional (por cantidad de víctimas localizadas en un mismo lugar) ocurrió en este estado, en 2016, en Colinas de Santa Fe, municipio de Veracruz. En este punto las autoridades encontraron 125 fosas con 290 cráneos y 22 mil 079 restos óseos (no precisan a cuántas personas corresponden).

En 2016, familiares de desaparecidos de Veracruz y de otros estados localizaron (en los municipios de Orizaba, Córdoba e Ixtaczoquitlán) sitios donde había miles de restos óseos incinerados. La Fiscalía estatal no precisa el número de víctimas a las que corresponden estos fragmentos de hueso.

Las autoridades incluyen a los sitios de destrucción de cuerpos, en su lista de fosas.

Errores e inconsistencias en los documentos públicos:

  • En la lista de fosas la Fiscalía reporta que el hallazgo en el ejido El Porvenir se ubica en el municipio “Iztaczoquitlán”, lo cual es incorrecto. El municipio correcto es Córdoba.
  • En el reporte de la fosa localizada en colinas de Santa Fe, la Fiscalía también informa que se ubicaba en el municipio de Alvarado. El municipio correcto es Veracruz. Confirmamos esta información con la respuesta a la solicitud 1832518.

En total se presentaron siete solicitudes de información: 00375417, 00375517, 00375617, 01219917, 01220017, 01220117, 01832518.

Ver otros estados: Aguascalientes * Baja California * Baja California Sur * Campeche * Chiapas * Chihuahua * Ciudad de México * Coahuila * Colima * Durango * Guanajuato * Guerrero * Hidalgo * Jalisco * México * Michoacán * Morelos * Nayarit * Nuevo León * Oaxaca * Puebla * Querétaro * Quintana Roo * San Luis Potosí * Sinaloa * Sonora * Tabasco * Tamaulipas * Tlaxcala * Veracruz * Yucatán * Zacatecas

Última actualización: 12 de noviembre de 2018.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).